"Tras mi paso por el Vespa Raid Maroc en el año 2012, y ante las dificultades que pasé al estar más de 24 horas perdido por el desierto y alrededores en una etapa nocturna, fui acogido por una familia bereber que se ocuparon de contactar con la organización del RAID y ponerme en rescate.
Fue por ello por lo que mi obligación moral era devolver todo lo que me habían dado de alguna forma.
Aunque han pasado 6 años y por diferentes causas no he podido hacerlo antes, este es el momento. En mi proyecto Desierto Solidario, que me llevará a correr 4.000 km, es mi intención repartir 450 kg de ropa infantil, a parte de material escolar y medicamentos que han sido donados por varios vecinos de Balmaseda y alrededores.
Las donaciones están previstas dejarlas en colegios y centros de ayuda hospitalaria.
A mi vuelta, y como fotógrafo, realizaré exposiciones de mi viaje, y es mi intención editar un libro de fotografías con el fin de seguir recaudando fondos y material para otros años."
NATXO IBARGUEN
FOTÓGRAFO
"Este viaje lo realizo con un 4x4 Opel Monterey del año 1983 y en solitario."
El viaje empezará en Balmaseda hasta Tarifa, bajando por la ruta de la plata. El día 5 embarcará dirección Tánger.
En territorio marroquí, el recorrido será de Tánger a Fez, y de ahí al Valle Ilmill, que se encuentra en las faldas del alto Atlas, a unos 1700 metros de altura, donde dejará la ropa de más abrigo, así como mantas y material escolar. Es una de las zonas más desfavorecidas de Marruecos en estas fechas. El mes de octubre, que será la duración del viaje, las temperaturas rondarán los -10ºC en días fríos.
Del Atlas pondrá rumbo al desierto del Erg Chebbi, pasando por la ruta de los 1000 kasbash y ciudades imperiales.
En el desierto, será mi segunda entrega de ropa; esta vez será en el llamado poblado de los negros. Este poblado está en pleno desierto y su nombre les viene de que son bereberes con rasgos más bien africanos. Viven en un espectacular oasis, y aún siendo nómadas del pastoreo de cabras tienen su población ubicada en el oasis.
© 2020 Copyright SIR – Sistema Integral de Rastreo